Usuarios denuncian que la compleja situación ha generado serios problemas con las horas de atenciones y controles médicos a decenas de humildes pacientes. Tras la denuncia, RADIO IMPERIO intentó obtener entrevistas con el municipio local y el Servicio de Salud Araucanía Sur, los que han mantenido un absoluto silencio ante el grave contexto que se arrastraría por meses. De la misma forma, estas repetidas fallas se atribuirían a lo antiguo del edificio, en que igualmente la empresa eléctrica clarificó que esto no se debe a fallas en la entrega del servicio, sino a problemas al interior de este centro de salud. Por su parte, el concejal Gonzalo Tropa indicó en exclusiva a la 99.9 FM que existen informes al respecto, pero desgraciadamente no se verán soluciones a corto plazo, ya que hay que gestionar bastantes recursos en la mejora del sistema eléctrico. En lo cual aflora el escenario de ser una de las comunas más pobres de Chile. De igual manera, lamentó que el municipio no quiera hablar con la prensa, actitud que se repite con el Servicio de Salud Araucanía Sur, quienes financian muchos programas que van en directo beneficio de humildes familias de la comuna, institución que igualmente debe fiscalizar el cumplimiento de estos planes. Finalmente, el concejal Tropa hizo un llamado a las autoridades comunales y regionales, a que unan los esfuerzos para materializar una solución más efectiva, pensando en la ciudadanía y no en la política.
Ya que tristemente estos repetidos cortes de luz al interior del consultorio de Cholchol ya han causado decenas de pérdidas de horas y del trabajo de los profesionales, los que buscan ir mejorando cada día la calidad de vida de los vecinos del campo y la ciudad, pero lamentablemente hoy las condiciones no se estarían dando en el consultorio de Cholchol por estar quedando reiteradamente a oscuras.